Los primeros escritos sobre lo que hoy comprende al Perú, su población y las actividades sociales que se realizaban, se hicieron a través de la observación e interpretación crítica en crónicas; visitas administrativas; relatos de viaje con contenido descriptivo, etnográfico e histórico, entre otros.
Los documentos y las publicaciones legales dieron un sentido de ordenamiento administrativo durante la ocupación española. Las autoridades se interesaron por incorporar a las comunidades indígenas en la administración virreinal, con la necesidad de conocer sus costumbres a través de la preservación de los idiomas nativos, los cuales fueron aspectos importantes que se dieron en este periodo.