El Museo de Arqueología Josefina Ramos de Cox presenta su primera exposición virtual Historias de la vida cotidiana en Lima milenaria, conmemorando su 50 aniversario.
Durante las décadas de 1960 y 1970, se generó un cambio con respecto a la revaloración del patrimonio cultural del país. En ese contexto, en el IRA se crea el Seminario de Arqueología (SAIRA), bajo la dirección de Josefina Ramos de Cox y sucedida por Mercedes Cárdenas Martín. La investigación arqueológica realizada por el SAIRA conformó un gran acervo cultural, el cual se constituyó en la base para la creación de un museo especializado.
El museo fue creado en 1971 a propuesta de Josefina Ramos de Cox, y se convirtió en el primer museo universitario de la PUCP. Su labor consiste en custodiar, investigar, conservar y difundir este acervo cultural, con el objetivo de llegar al público visitante, y con especial énfasis a los estudiantes e investigadores.
La exposición virtual que presentamos tiene como base los fondos museográficos y documentales procedentes de tres lugares en Lima: la zona arqueológica de Tablada de Lurín, el complejo arqueológico denominado Huacas Pando y la Casa O´Higgins; todos ellos investigados por el SAIRA y el museo.
Los invitamos a descubrir estas historias cotidianas de Lima milenaria, en una propuesta curatorial basada en los trabajos de investigación de campo, gabinete y laboratorio, pasando por el área de conservación, y en el desarrollo de otras exposiciones temáticas, a lo largo de estos 50 años de labor del museo.